Proyectualidades

PROPUESTA PEDAGÓGICA. La cátedra trabaja a partir del proyecto individual de cada alumno. Esto significa que se preocupa por introducir al estudiante en una imagen propia que lo identifique y que lo diferencie de los demás. Para realizar este objetivo se propone la enseñanza individualizada, o sea, un seguimiento permanente de los docentes a la producción de cada alumno, tratando de comprender el objetivo de su discurso estético y visual. A su vez, se lo acompaña para perfeccionar el manejo adecuado los elementos básicos del lenguaje visual y las técnicas que les permiten exacerbar su uso y que lo ayudarán a organizar su discurso con el nivel de profesionalismo que corresponde a un graduado en Artes Visuales. La concepción de la Pintura a partir de la cual se aborda la producción es abierta y plantea como pintura todo aquello que está construido desde el color, no importa si es en el plano o en el espacio real; con pincel, cámara fotográfica, de video o cualquier medio. La investigación en el discurso y en los medios para llevarlo a cabo es primordial. Se trabaja, también, a partir de textos que colaboran a ir construyendo de a poco el sentido del escrito que lo llevará a su tesis de grado. La cátedra se interesa porque cada estudiante que la cursa sea un graduado que dé su tesis en tiempo y forma para recibirse de Licenciado. Trabajos de estudiantes de la cátedra http://proyectualmarotta-te.blogspot.com.ar/

sábado, 18 de junio de 2016

CONCURSO EQUIPO DE CATEDRA

Concurso del equipo docente del Taller Proyectual Marotta

El día 4 de marzo, se realizó la clase públicacorrespondiente al llamado a concurso para cubrir los cargos correspondientes al equipo docente del taller proyectual, Cátedra Marotta, que de ésta manera quedó integrado por los licenciadas/os Carina Ferrari y Estela Burone Risso (adjuntas), Dante Poletto, Estela Torres, Ramiro Ladrón de Guevara y Yasser Quesada Castillo (JTP) y Gustavo De Feo, Graciela Acosta, Fabián Valle y Sol Pedrosa (ayudantes de 1º).